Aunque cada vez es mayor la cantidad de documentación y de contenido para aprender a crear aplicaciones para Android y para iOS (iPad, iPhon...
Aunque cada vez es mayor la cantidad de documentación y de contenido
para aprender a crear aplicaciones para Android y para iOS
(iPad, iPhone, iPod Touch), son muchos los que no pueden darse el lujo de
gastar su tiempo programando algo desde cero que seguramente no encantará tanto
como algo creado por profesionales con experiencia. Pues bien, para este grupo
revisamos y recomendamos esta media decena de elegantes alternativas que
limitan la tarea a un intuitivo proceso de diseño en una interfaz totalmente visual,
con formularios y fáciles configuraciones, pero con resultados de alta calidad.
1. GoodBarber
Una plataforma en español que ofrece 50 plantillas
diseñadas por profesionales y totalmente personalizables, notificaciones push inteligentes con filtros
sociodemográficos, la posibilidad de que los visitantes enriquezcan la app con su contenido
multimedia, herramientas sociales, plugin para
WordPress, motores de búsqueda integrados, estadísticas básicas y avanzadas,
integración de anuncios, versión HTML5 como alternativa a quienes no
instalen las apps nativas y
finalmente acompañamiento para publicar la app resultante en la App
Store y en Google Play. Cuenta con una versión de prueba de 30 días antes de
acceder a uno de sus dos planes de pago (16 y 32 euros mensuales
respectivamente).
2. Bizness Apps
Otra
plataforma con elegantes diseños exclusivos que pueden ser de provecho para
sitios de deportes, religión, comidas, bebidas, música y organizaciones sin
ánimo de lucro, entre otros. Se caracteriza especialmente por sus decenas de
llamadas a la acción y funciones fácilmente integrables: formularios, carritos
de compras, sistema de recomendaciones, reservas y pedidos de comida,
direcciones vía GPS, reproductores multimedia, notificaciones push, cupones, timelines y características
de las redes sociales populares y mucho más. Permite crear tanto aplicaciones
móviles nativas (59 US$ al mes) como versiones móviles del sitio web (29 US$ al
mes), por supuesto, viene con versión de prueba.
3. AppMakr
Para
crear apps para iOS y Android además de versiones móviles en HTML5 para un
sitio web, con una interfaz de diseño a través de pestañas tal vez no tan
elegante como la de las anteriores, pero sí lo suficientemente entendible y con
bastantes ítems para escoger. Algo importante es lo fácil que es importar
contenido a partir de fuentes RSS, insertar contenido multimedia y seguir los
registros estadísticos. Son tres planes de pago con los que cuenta el servicio,
planes de 1 y 9 dólares al mes junto a otro de 99 dólares que sólo se paga una
vez; Sin embargo, cuenta también con una versión gratuita limitada apenas por
los anuncios integrados.
4. AppsBuilder
Una
excelente solución en español constantemente en actualización y perfecta para
quienes suelen compartir bastante material multimedia en su sitio web, lugar
que tomará como fuente para importar el contenido que será mostrado en la app. Vale resaltar entre sus detalles
destacados el modo offline para
que las apps sigan
funcionando incluso sin conexión, un lector de PDF integrado, una llamativa landing page, plantillas y un
servicio de analítica. Ofrece dos semanas de prueba para todos sus planes los
cuales inician en 9 dólares por mes (pagando anualmente para obtener un
descuento). El plan más barato sólo incluye las versiones móviles en HTML5.
5. Upplication
Finalmente
un servicio nacido en España del cual recientemente destacábamos sus
llamativas herramientas para el comercio electrónico: aplicaciones para iOS y
Android, web adaptativa para múltiples dispositivos, gestión de stocks y productos
ilimitados, acompañamiento en el posicionamiento (SEO), asistencia telefónica,
publicación en Google Play y App Store, botones de pago y muy pronto
notificaciones push, integración
de Magento y Prestashop, y estadísticas completas de la aplicación y sus
usuarios.