Hace unos días el equipo de Pinterest anunció los Pines de lugar que nos permiten integrar un mapa interactivo a nuestros tableros. Es una...
Hace
unos días el equipo de Pinterest anunció los Pines de lugar que nos
permiten integrar un mapa interactivo a nuestros tableros. Es una idea
genial que combinándola con otras características de Pinterest, nos puede ser
de utilidad en más de una ocasión.
Podemos
integrar notas adicionales y cada uno de los pines recibirá un número para ir
mostrándose en el mapa mientras recorremos de manera selectiva el resto del
contenido.
Alguna
ideas que podemos tener en cuenta si deseamos darle una oportunidad a esta
herramienta:
Crear
una guía turística.
Ya sea que estemos planificando un viaje o amigos vienen de visita a nuestra
ciudad, podemos crear con la ayuda del mapa interactivo un recorrido de los
lugares de interés.
Seguir
un evento.
Podemos marcar con los Pines de lugar todas las ubicaciones de los próximos
recitales de nuestro artista favorito, los lugares donde pasará el Rally Dakar,
las sedes donde se disputará el Mundial 2014, etc.
Para
promocionar nuestro negocio.
Solo es cuestión de ser creativos, por ejemplo podemos indicar las diferentes
sucursales de nuestra empresa, o si tenemos una Agencia inmobiliaria indicar
las propiedades en venta, lugares de referencia, etc.
Como
herramienta educativa.
Podemos indicar en el mapa puntos de referencias históricas para trabajos
colaborativos, lugares educativos que se planea viajar durante el año,
referencias para asignar tareas, entre otros.
Para
cultivar un hobby Por
ejemplo, podemos marcar desde reservas naturales, museos automovilísticos hasta
las bodegas más antiguas del mundo.
Crear
un curriculum creativo.
Podemos crear una línea de tiempo marcando los lugares donde hemos estudiado,
referencias laborales, nuestros viajes. Recordando que también podemos agregar
notas en cada Pin para ampliar la información.
Marcar
lugares de interés.
Podemos hacer listas desde lugares que pensamos visitar a aquellos que
responden a una necesidad, como por ejemplo restaurantes aptos para celiacos
para tenerlos en cuenta en nuestros viajes.
Puede
ser un herramienta más que interesante para un sinfín de actividades, que
podemos personalizar a nuestro criterio.