En el siguiente artículo te dejamos con todos los detalles que debes saber a horas de su disponibilidad en Norteamérica y a pocos días de ...
En el
siguiente artículo te dejamos con todos los detalles que debes saber a horas de
su disponibilidad en Norteamérica y a pocos días de que aparezca en tu país.
PS4:
La Consola
El
PS4 comparte su arquitectura con los PCs modernos, en su interior se encuentra
un procesador x86 diseñado en conjunto y fabricado por AMD. Éste, basado en la
próxima iteración de procesadores de la esta compañía, hace que la nueva
consola de Sony sea más sencilla de construir en masa pero no por ello menos
potente.
El
empaque de su cerebro - un SoC (System on a Chip) - comparte un procesador
gráfico derivado de la famosa familia de tarjetas gráficas Radeon y accede en
conjunto al procesamiento central, a 8 GB de RAM GDDR5, la cual usa para las
tareas de cómputo general, como aceleración de video, como si fuese una unidad
separada.
Por
el lado de almacenamiento y lectura de datos, a pesar de que estamos ante una
consola que está concebida para estar conectada a Internet, el PS4 trae un
disco Blu-ray, para leer juegos que compres en formato físico, películas (en el
futuro en resolución 4K) y un disco duro de 500 GB, para el sistema operativo
Orbis OS, que corre el dashboard de PlayStation, además de la instalación de
juegos que descargues del PlayStation Network Store.
En
cuanto a conexiones, la consola trae dos puertos USB 3.0, un puerto auxiliar
propietario (que en realidad solo cumple el fin de conectarse con la cámara),
un puerto HDMI, un puerto de audio óptico para quienes ocupen sistemas de audio
independientes a su televisor, una conexión para redes cableadas, conectividad
WiFi 802.11n y Bluetooth 2.1.
El
diseño en tanto, un conservador formato horizontal con bordes diagonales, fue
concebido para que acceder a los botones frontales sea más sencillo y por en
cuanto al lado trasero, esconda de cierta forma los conectores, haciendo que
todo se vea un poco más estilizado y menos desordenado. Separando dos tercios
de la consola, tenemos una línea iluminada que cumple la función de avisarnos
el estatus de la misma, naranja que esta encendida, azul que esta cargando y
blanca, que ya esta completamente lista para operar.
DualShock
4: El Control
El
control del PS4 es una evolución del famoso mando que hemos visto desde el
PlayStation original, obviamente más cercano a su última versión, el
PlayStation 3, lo cual permite entender rápidamente cómo funciona todo cuando
lo prendas por primera vez.
Las
diferencias físicas son mínimas, pero no por ello menos importantes. Los mandos
análogos en esta ocasión traen pequeñas hendiduras que lo hacen levemente más
cómodo y fácil para ubicar las manos sin poner vista sobre el mando. Además,
los ya archiconocidos botones triángulo, cruz, circulo y cuadrado están
ligeramente más elevados.
Pero
lo más importante es que incluye un touchpad, el cual no solo funciona para
mover elementos dentro de la pantalla, sino también hace las veces de botón
principal, siempre tomando en cuenta dónde estás tocando específicamente el
botón, abriendo un mundo de posibilidades para los desarrolladores de videojuegos.
Incluido también vemos el botón share, pieza clave del nuevo ecosistema
PlayStation del cual hablaremos más adelante cuando abordemos el software del
aparato en cuestión.
En su
frontis, podemos ver dos cosas importantes: un puerto microUSB, que cumple la
función de cargar el control – tal como lo hace el puerto miniUSB del PS3, y
más importante, una luz azul, que se comunica - mediante el accesorio opcional
PlayStation Camera – con la consola y por ende permite interactuar con lo que
ocurre en tu televisor.
PS4
Camera: La Cámara
Cuando
compres el PS4, la cámara no vendrá incluida, y en Norteamérica involucrará
desembolsar USD$59 extra (que es algo que el Xbox One sí trae originalmente y
explica en parte su mayor precio).
La
cámara es propietaria y solo funcionará con esta consola. Cumple con
interactuar con ‘non game apps’ o aplicaciones no centradas en videojuegos, y
también sirve para reconocimiento facial (puedes ingresar a tu consola solo con
haberla configurada brevemente, en solo tres pasos, antes) y reconocimiento de
voz (la consola en sí no trae un micrófono, aunque también podrías usar el
micrófono cintillo incluido).
Por
último y no menos importante, el PS4 Camera interactúa con el control DualShock
4, como les comentamos anteriormente, inicialmente con la aplicación “The
Playroom”, que viene pre-instalada en todos los PS4 desde fábrica, y que trae
varios minijuegos, cuya principal misión es entrenarte en el uso del DualShock
4 y jactarse de las capacidades de Realidad Aumentada de este poderoso sistema.