Los métodos de trabajo han cambiado y para la gran mayoría de empresas tener a su personal trabaj...
Los métodos de trabajo han cambiado y para la gran mayoría de empresas tener a su personal trabajando desde casa y monitorearlo se ha convertido en todo un reto. Es por ello que existen un sin número de aplicaciones para trabajar desde casa, que permiten medir y monitorear el desempeño del grupo de trabajo. Pues algunas veces en esta nueva forma de trabajo se complica el nivel del desempeño en grupos de trabajo, como ha pasado con empresas de distintos rubros.
Slack: Aplicación para trabajar en Proyectos
La primera de las aplicaciones para trabajar desde casa en mención, es Slack, la cual se ha convertido durante los últimos años en una de las herramientas más importantes que utilizan las empresas para laborar a distancia. Su principal función es permitir que los usuarios trabajen en canales específicos según sus proyectos y puedan agrupar mensajes, herramientas y archivos. Los miembros del equipo pueden unirse y salir a estos canales, según sea necesario, para que nadie reciba mensajes o notificaciones que no sean relevantes para ellos y también pueden charlar fuera de los temas principales en chats separados, lo que evita que estos mensajes interfieran con las conversaciones más centradas en el proyecto.
Todoist: Aplicación para el teletrabajo mediante tareas
Este es otro programa y aplicación que es de gran ayuda para el teletrabajo. Todoist permite gestionar las tareas de manera sencilla, ágil y visual. Es importante resaltar que está disponible para iOS y Android, para el smartwatch de ambos sistemas. También se usa en Windows y MacOS, plugins para Chrome, Firefox y Safari.
Trello: Aplicación para trabajo remoto con diferentes proyectos
Este software se ha vuelto uno de los más populares para trabajar a distancia desde casa. Permite crear diversos proyectos con temáticas totalmente diferentes entre sí, asociados a una misma cuenta y trabajando con equipos diferenciados. Su metodología está basada en el sistema de trabajo japonés llamado Kanban, el cual incorpora tableros y tarjetas en un espacio de trabajo físico para coordinar diferentes actividades.
Asana: Aplicación para teletrabajo que mejora la comunicación
Esta aplicación es de gran ayuda para las épocas donde el equipo debe estar distanciado al trabajar en casa. Para contrarrestarlo, permite generar una buena comunicación y una mejor coordinación de trabajo, desde los más pequeños a los más grandes detalles.
Pushbullet: Aplicación para trabajar desde casa y poder compartir archivos
Si de compartir archivos se trata, Pushbullet, es una aplicación bastante sencilla, interesante pero muy útil para trabajar desde casa. Su función principal es compartir archivos entre los dispositivos en las que la decidas asociar, principalmente la Pc y el celular. Así puedes compartir un enlace, una nota o un archivo.