Veamos cómo borrar la caché en iPhone, para así obtener interesantes ventajas tanto en su rendimiento como en espacio de almacenamiento. Y...
Veamos cómo
borrar la caché en iPhone, para así obtener interesantes ventajas tanto en su
rendimiento como en espacio de almacenamiento. Y es que borrar la caché de
nuestros dispositivos de vez en cuando resulta muy recomendable para tener una
mejor experiencia de uso. Tanto es así, que la memoria caché nos ayuda a un
acceso a apps más rápido, además de una navegación en Internet más ágil, aunque
todo ello a cambio de almacenar centenares de archivos, perdiendo así espacio
en el terminal que podríamos aprovechar para nuestras fotos, vídeos u otras
apps. Por ello, a continuación, te enseñamos a borrar la caché en iPhone, tanto
de las apps como de navegadores y aplicaciones.
Empecemos con la
eliminación de la caché de Safari, el navegador de Internet nativo de iOS;
sigue los pasos siguientes para eliminar la caché y mejorar el rendimiento de
tu terminal iPhone:
Pulsa sobre
Configuración.
Desplázate hacia
abajo y pulsa sobre Safari.
Ahora selecciona
Borrar historial y datos del sitio web.
Elige la opción
Borrar historial y datos.
Ahora pulsa
sobre Borrar historial y datos de nuevo en el mensaje emergente.
En el panel de
Safari desplázate hacia abajo y pulsa sobre Avanzado.
Selecciona Datos
del sitio web.
En la parte
superior de la lista aparecerá la cantidad de datos almacenados de sitios web
visitados con Safari. Elige entre dos opciones: Eliminar todos los datos del
sitio web o Editar seguido del botón rojo con el signo menos al lado de cada
sitio web que quieras borrar, para así borrar la caché de forma personalizada.
Pulsa sobre Listo al terminar.
Al borrar la
caché de Safari eliminarás los datos de los sitios web visitados, el historial
de navegación y las cookies. Así podrás recuperar bastante espacio de
almacenamiento si hace mucho que no borrabas la caché de Safari.