Llevas horas trabajando; y de pronto, has perdido el archivo de Word. No sufras. A continuación te ofrecemos las mejores soluciones para i...
Llevas horas trabajando; y de pronto, has
perdido el archivo de Word. No sufras. A continuación te ofrecemos las mejores
soluciones para intentar recuperar tu documento y evitar perder horas de
trabajo por un error ajeno a tu persona. Y a pesar de estas soluciones, lo
primero que debes hacer es ser paciente y esperar. Sí, porque en ocasiones la
informática es algo caprichosa y mantiene muchos procesos funcionando al mismo
tiempo, lo que puede provocar cuelgues inesperados de programas como Word o del
propio sistema operativo, como Windows.
Así, si tienes el archivo de Word abierto, no
toques nada y espera unos minutos para ver si vuelve a reaccionar a tus
comandos típicos, como escribir algo o mover el puntero del ratón. Si
finalmente ves que no se descongela, sigue leyendo para intentar recuperar el
documento con algunas de las posibles soluciones que te ofrecemos a
continuación.
Cómo recuperar un documento perdido de Word
Busca el documento en Word
Si ves que has perdido un archivo de Word, lo
primero que puedes probar a hacer es buscarlo en el cuadro de búsqueda. Para
ello, escribe el nombre del documento que buscas especificando si se trata de
un archivo tipo .doc o .docx y realiza una búsqueda detallado en la lista de
archivos que se abra.
Si tienes suerte y das con el archivo perdido,
haz doble clic sobre él y trata de guardarlo en una ruta de tu ordenador que
puedas encontrar fácilmente. Aunque también recomendamos realizar un vistazo a
la papelera, ya que es posible que lo hayas borrado sin querer.
Activa la autorrecuperación de Word
Microsoft Word ofrece una herramienta muy
interesante de autorrecuperación de archivos que en más de una y dos y tres
ocasiones te será de gran ayuda. Se trata de una funcionalidad del propio
programa que se encarga de guardar archivos temporales de forma automática.
Dichas copias temporales de borran cuando se realizado un guardado manual, ya
que dejan de ser útiles, o cuando se cierra el programa. Y es que si ocurre un
problema durante el uso del programa y no has guardado manualmente, siempre
puedes activar esta herramienta para que trate de recuperar la última copia
automática almacenada por el propio programa. Sigue los pasos siguientes para
activar la autorrecuperación de Word:
Dirígete a Opciones de Word a través del
apartado Archivo de la barra de herramientas en la parte superior de la pantalla.
Pulsa sobre la pestaña Guardar, situada en la
columna de la izquierda.
Activa la opción Guardar información de
Autorrecuperación configurando los minutos.
Usa Windows File Recovery
Otra posible solución es recurrir al programa
Windows File Recovery, una herramienta gratuita específica de Microsoft que te
permite recuperar todo tipo de archivos, desde carpetas a documentos que hayas
borrado. Se trata de un software oficial, con lo que no hay ningún problema
para usarlo, aunque sí necesitarás Windows 10 en su versión 2004 o superior.