De acuerdo con Axity, hay diferentes formas en las que se pueden presentar los ataques cibernéticos. Estos son los más comunes: 1. ...
De acuerdo con Axity, hay diferentes formas en
las que se pueden presentar los ataques cibernéticos. Estos son los más
comunes:
1.
Phishing:
Este es uno de los ataques más comunes. Se refiere a aquellos mensajes que
normalmente llegan a través de correo electrónico u otras aplicaciones y que
nos indican hacer click para actualizar datos, ganarse premios, entre otras. A
raíz de la pandemia, este ciberataque ha incrementado precisamente por el mayor
uso de internet.
2.
Ransomware: Un tipo de ataque que a nivel personal puede secuestrar un
computador. En el ámbito empresarial puede atacar servidores donde las pérdidas
son más cuantiosas. Los delincuentes hacen un secuestro de manera temporal,
pidiendo una recompensa monetaria para desbloquear las máquinas. Este es uno de
los ataques más comunes porque las empresas actualmente no cuentan con todas
las medidas necesarias para bloquear ese tipo de amenazas. El 59% de las
empresas consideran el ransomware como su mayor amenaza.
3.
Ataques a la medida: Quiere decir, cuando un atacante toma como objetivo a una
empresa, a través de un área de trabajo o una unidad o división. De acuerdo con
el análisis de gustos, búsquedas en la web entre otras, los delincuentes arman
un ataque para llegar a ese objetivo específico.
Si en este momento está teniendo problemas con
sus sistemas de seguridad procure actualizar sus servicios de manera regular e
informar a su equipo de trabajo sobre los mecanismos disponibles para proteger
su información.