Conseguir este procesamiento se requiere de mucha potencia computacional la cual exige componentes de hardware de primer nivel. Si algunos...
Conseguir este
procesamiento se requiere de mucha potencia computacional la cual exige
componentes de hardware de primer nivel. Si algunos teléfonos ya hemos llegado
a los 12GB de RAM y algunos PC Gamer promedio a los 32GB, lo requerido por los
vehículos autónomos es mucho mayor.
Según indica
Sanjay Mehrotra, consejero delegado de Micron, en el 2022 estos vehículos serán
capaces de salir al mercado hasta con 140GB de RAM que será acompañado de 1TB
de almacenamiento de alta velocidad para poder operar correctamente. Los nuevos
vehículos autónomos serán básicamente un centro de datos sobre ruedas.
Para cumplir con
las capacidades de conducción autónoma de nivel 3, y según la sociedad de
Ingenieros de Automoción, se requerirá hacer uso de 140GB de RAM en conjunto
con capacidades NAND Flash que sean iguales o superiores a 1TB de capacidad.
Sanjay también resaltó que la venta de estos componentes tendrá un crecimiento
del 10% en los próximos 10 años, ocupados solamente en el mercado de vehículos
autónomos.