A quién no le ha pasado que visitando una web cualquiera nos salte publicidad de productos o servicios relacionados con nuestro interés. L...
A
quién no le ha pasado que visitando una web cualquiera nos salte publicidad de
productos o servicios relacionados con nuestro interés. Lo más probable es que
nos hayamos topado con un comercial de algo relacionado a alguna búsqueda de
Google o de YouTube que hicimos hace un rato. Este ha sido el modo de operar
por muchos años y podría cambiar dentro de poco.
Google
acaba de anunciar el lanzamiento de Privacy SandBox, una nueva forma de
recopilar intereses del usuario sin identificarse de manera agresiva y que está
pensada para eliminar el rastreo por cookies en sus servicios. Apple ya realizó
algo similar el año pasado en sus dispositivos con distintas limitaciones y la
implementación del App Tracking Transparency que detenía la recolección de
datos cruzados en apps.
Ahora
Google afirma que llegará a todos los dispositivos Android buscando ser menos
intrusivo con los datos recolectados para publicidad. El objetivo es
implementar un nuevo proceso de aprendizaje para conocer los intereses del
usuario en función del tipo de páginas web que veamos, sin crear perfiles
demasiado detallados.
Este
nuevo sistema se llamará Topics y usará Chrome para identificar una lista de
los cinco temas en los que un usuario está interesado según su historial de
navegación. Posteriormente se seleccionarán tres temas para mostrar publicidad
en las webs y en las apps de dispositivos Android. La información se eliminará
cada tres semanas reemplazándose por otra más actual, evitando un historial de
meses sobre las webs que visitamos.
Se
aclara que no se rastreará tendencias políticas, raza u otros datos sensibles
del usuario. Además, todo este proceso se realizará de manera local en el
dispositivo, sin la utilización de los servidores de Google o externos. Se
afirma que eso sería mucho más privado que el método pasado y que la
efectividad de publicidad bajaría solo un 5% de un 95% según Google.