Ventajas de un quiz interactivo Si eres profesor o estás acostumbrado a dar seminarios en línea, puedes utilizar un quiz interactivo par...
Ventajas de un quiz
interactivo
Si eres profesor o estás acostumbrado a dar
seminarios en línea, puedes utilizar un quiz interactivo para:
·
Comprobar
los conocimientos previos al principio de la clase o conferencia para saber en
qué punto se encuentran los estudiantes o asistentes
·
Recolectar
las expectativas de los alumnos o participantes y lo que esperan aprender
·
Romper
el hielo con un sondeo rápido y divertido
·
Realizar
cuestionarios online porque son divertidos e importantes
·
Recoger
los comentarios sobre la experiencia de la clase o seminario.
·
Quizá
te interese conocer 5 herramientas para crear encuestas online gratis
¿Cómo crear un quiz
interactivo?
¡No es broma! Si
tienes una conexión a Internet estable, puedes lanzar tu quiz en menos de dos minutos.
La tarea principal es
decidir cuál es el objetivo y preparar las preguntas. Un quiz online en vivo
funciona mejor cuando son cortos y con mucho contenido, así que elige tus
preguntas con cuidado.
Probablemente, lo
mejor de realizar breves encuestas a través de un quiz interactivo es que te
aseguras de que se escuche la voz de todos. Existen plataformas gratuitas como
QuestionPro Livepolls con las que puedes ser tan creativo como desees.
Para crear un quiz
interactivo, sigue estos sencillos pasos:
Las preguntas
aparecen en la pantalla (tanto del presentador como del encuestado).
Esta etapa comienza
cuando anotas las preguntas que quieres hacer y las introduces en el sondeo que
estás creando.
Para ello, deberás
crear una cuenta gratuita de QuestionPro con tu dirección de correo
electrónico. Cuando estés listo para empezar a encuestar, pide a los
participantes que se unan a esta URL: questionpro.io.
Tendrás que compartir
el código de 4 dígitos en tu pantalla con tus encuestados para que puedan
unirse al instante. Y ya está. Ahora se harán las preguntas, de una en una.