El evento comenzó, como no podía ser de otra manera, con la aparición de Tim Cook hablando sobre las novedades que se vienen en Apple TV+....
El evento comenzó, como no podía ser de otra
manera, con la aparición de Tim Cook hablando sobre las novedades que se vienen
en Apple TV+. Se resaltó lo galardonado de sus producciones originales y se
mencionó una de sus nuevas apuestas, las transmisiones de eventos deportivos en
vivo comenzando por la Major League Baseball, pudiendo acceder a un par de
juegos semanales desde el servicio.
IPhone SE 2022: Nueva versión del conocido
iPhone SE que mantendrá todo el cuerpo exterior, pero añadirá en su interior el
chip A15 Bionic, el mismo que el usado en el iPhone 13, y conectividad 5G. Este
teléfono será el iPhone más “asequible” costando 429 dólares en su edición de
64GB de almacenamiento.
IPad Air 2022: Esta nueva versión de su tableta
Air llevará el premiado procesador M1, el mismo presente en el iPad Pro. Esto
le garantiza un rendimiento de primer nivel siendo hasta un 60% más rápido que
su modelo anterior. Se lanzará al mercado el próximo 18 de marzo por unos 599
dólares.
Chip M1 Ultra: Apple presentó el siguiente
integrante de su familia de chips Apple Silicon que se unirá a los ya conocidos
M1, M1 Pro y M1 Max. Se trata del M1 Ultra que será la fusión de dos chips M1
Max convertidos en un único procesador masivo que tendrá una potencia nunca
vista. 20 núcleos de CPU, 64 núcleos de GPU y hasta 128GB de RAM, ofreciendo
hasta 8 veces más el rendimiento de un M1 normal.
Mac Studio: Para finalizar la presentación, se
mostró la joya de la corona de Apple. Se trata del Mac Studio, un nuevo equipo
de escritorio que llevará en su interior el chip M1 Ultra y hasta 8TB de
almacenamiento, aunque también vendrá en presentación con M1 Max. Tendremos
múltiples entradas incluyendo HDMI, Ethernet 10, puertos USB-C y más. Según
Apple, será más del doble de rápida que su iMac de 27 pulgadas y hasta un 50%
más rápida que la Mac Pro de 16 núcleos Xeon.