Veamos cómo vender NFT, también conocidos como tokens no fungibles (por sus siglas en inglés), una nueva forma de participar en transaccio...
Veamos cómo vender NFT, también conocidos como
tokens no fungibles (por sus siglas en inglés), una nueva forma de participar
en transacciones de activos digitales a través de ecosistemas Blockchain. Y es
que los NFT se han convertido en todo un objeto de deseo para los
coleccionistas digitales. Por ello, a continuación te detallamos todo lo que
tienes que saber sobre cómo crear y vender tus propios NFT de forma segura,
rápida y cómoda.
Qué es un NFT
Los principales motivos por los que existen los
NFT son para crear obras digitales para así proteger su propiedad intelectual,
además de generar ingresos con las ventas de dichas obras. El término de no
fungible se usa para destacar que este tipo de activos digitales no se pueden intercambiar
por nada, a diferencia de, por ejemplo, dinero en metálico como un billete de
20 euros, que se puede cambiar por dos de 10, cuatro de 5 o veinte monedas de 1
euro, por ejemplo.
Cómo vender tu NFT
Si quieres vender tu NFT a través de OpenSea
sigue los pasos siguientes:
Accede a tu cuenta de OpenSea.io.
Pulsa sobre el icono de tu perfil.
Selecciona el NFT que quieres vender.
Ahora haz clic en Vender en la parte superior
derecha de la pantalla.
En la siguiente página selecciona un precio y
define el tipo de venta: precio fijo o subasta programada.
Asimismo, también puedes aplicar una duración
determinada como 1 día, 3 días o 1 semana, además de personalizarla con el
calendario.
También puedes reservar el artículo para un
comprador determinado pegando su dirección de correo electrónico en el campo
Reserva para un comprador específico.
Ahora ya sabes qué es un NFT, cómo crear tokens
no fungibles y cómo vender estos NFT a través de OpenSea, la plataforma más
popular y segura para este tipo de transacciones de activos digitales.